martes, 4 de octubre de 2016
Quinceañera cae de caballo y muere; se dirigía a su fiesta de XV años
La celebración de unos 15 años en Chiautempan fue marcada por la desgracia, cuando la festejada fue derribada por el caballo que montaba con rumbo al templo perdiendo la vida.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas, sobre la calle Francisco I. Madero de Santa Cruz Tetela, perteneciente al municipio referido.
Donde a unos 90 metros del domicilio de la festejada, un perro asustó al jamelgo que trasladaba a la menor, el que reparó y derribó a la festejada.
Ante esto, se llamó a la Cruz Roja en busca ayuda y luego por la tardanza al servicio de emergencias 066.
Lo que detonó la intervención inmediata de la comuna vecina de Tlaltelulco, acudiendo al lugar de la tragedia una patrulla con elementos policíacos y paramédicos en la ambulancia municipal.
Quienes se sumaron a la atención que ya recibía Tania Abigail -H- por parte de un médico que estaba entre los asistentes, sin embargo se tuvo que decretar lo inevitable porque la menor había dejado de existir.
Por lo que se inició con la cadena de custodia, en espera del arribo de la representación social, la que dilató al menos 2 horas en hacerse presente.
Generando un profunda molestia entre los familiares y amigos de la familia, los que desesperados por la larga espera y la amenaza de lluvia, decidieron retirar el acordonamiento y llevarse el cadáver a su domicilio.
Al filo de las 17:00 horas, llegó el Ministerio Público en compañía de elementos de Periciales y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para realizar la labor correspondiente.
Funcionarios que no pudieron actuar conforme a derecho, ya que el encono de los presentes motivó una respuesta violenta por parte de los deudos que se negaron a entregar el cuerpo, llegando incluso a proferir amenazas en contra de los representantes de la autoridad.
Quienes por falta de condiciones de seguridad, optaron por retirarse y dejar que las cosas se calmaran en el domicilio marcado con el número 75, donde esta noche la algarabía fue reemplazada por los rezos y el dolor.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Mujer se despide de su caballo antes de morir
Las autoridades del hospital donde estaba internada, le permitieron ver por última vez al animal.
Sheila Marsh, de 77 años, perdió su batalla contra el cáncer y dejó este mundo rodeada por sus hijos y sus cuatro nietos, pero antes de partir tuvo tiempo de despedirse de Bronwen, el caballo que cuidó durante 25 años desde que era un potrillo.
"Mi madre amaba los caballos y adoraba a todos los animales", expresó su hija, Tina, de 33 años. "Ella tenía seis caballos, tres perros, tres gatos y otros animales. Su condición no mejoraba y el hospital nos permitió traerle a Bronwen. Era cuestión de horas", expresó la mujer. Efectivamente, Sheila murió poco después de despedirse de su caballo.
"Lloré todo el tiempo, y las enfermeras también. Pero ella se sintió mejor y fue un momento hermoso", describió la mujer. "Esto era muy importante para mi mamá. Era una de las personas más trabajadoras que vas a conocer en tu vida", explicó la mujer. "Sheila llamó a Bronwen delicadamente y el caballo se acercó y la besó con ternura en la cara para decirle adiós", expresó Gayle Taylor, una de las enfermeras.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
El caballo más hermoso del mundo
Frederick el grande es conocido como el caballo más hermoso del mundo. Este potro pura sangre mide 1.90 metros de estatura, su cuerpo es musculoso, tiene un pelaje negro azabache y su cabellera larga y ondulada no tiene igual.
Vive en Pinnacle Friesians, un criadero de caballos en las montañas Ozark en Estados Unidos. Su lugar de origen es Frisia, una región en el norte de los Países Bajos y Alemania, que es conocida por sus lagos.
El frisón, la raza de este semental, estuvo a punto de desaparecer en tres ocasiones. Sin embargo, la propietaria de Pinnacle Friesians, Stacy Nazario, ha estado trabajando para conseguir caballos de este tipo por todo el mundo y de cruzarlos.
Frederick se ha vuelto tan popular que ya tiene casi 12.500 seguidores en Facebook y un canal de Youtube con más de 11.300 suscriptores.


El caballo frisón se puede ver con frecuencia en exhibiciones ecuestres, entre los calares de una calesa frisona se distingue la tradición y una magnífica reputación como caballo de aprendizaje en las escuelas superiores de equitación. El caballo frisón cautiva nuestra mirada durante el trote a causa de su alto juego de la rodilla y de la cabeza. Se suele usar en competiciones de doma clásica, debido a su imponente aspecto y su movimiento, además de su gran agilidad y facilidades de aprendizaje en bailes que le puedan enseñar.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)